CETEO (Centro Especial de Empleo) de ASPAYM de Castilla y León Somos una empresa social, que desde el 2001, facilitamos a través de la contratación de nuestros diferentes servicios, que las empresas puedan cumplir con la ley de inclusión social.


ESTUDIO DE LA TASA DEL 1,5%
¿Su ayuntamiento está cobrando bien a las empresas energéticas?, ¿Quién lo comprueba?
Todas las compañías eléctricas y telecomunicaciones deben pagar a su ayuntamiento una tasa del 1,5 % sobre la facturación de todos los puntos de suministro del municipio, además tienen que enviar una declaración indicando el importe correspondiente.
Se ha preguntado ¿Cuántas compañías energéticas operan en su domicilio?, ¿si todas emiten una declaración voluntaria? y ¿Sabe cuántos puntos de suministros hay en su municipio y a cuánto asciende su facturación?
Para que pueda responder a todas estas preguntas, le ofrecemos el estudio continuo de la gestión de la tasa con resultados. Este trabajo será de cooperación entre ambos ya que la relación contractual es a porcentaje. Tan solo pagará cuando haya cobrado la reclamación, con verificación de la tasa del 1,5 % le facilitaremos, nuestro servicio de verificación:
El número exacto de sujeto pasivos, es decir, las compañías energéticas que están trabajando en el municipio y están obligadas a pagar la Tasa del 1,5 %.
Cuántos puntos de suministro hay en el municipio.
Le decimos cual es la cuantía que están dejando de ingresar estos sujetos pasivos.
Verificamos aquellas declaraciones que han recibido.
Reclamamos la cuantía base a recuperar, al margen de los recargos, intereses y sanciones que pueda reclamar el municipio. Gestionamos técnica y legalmente las reclamaciones.


1. Un expediente de la reclamación:
El soporte documental probatorio.
Cartas tipo.
Guía de actuación.
2. Soporte y acompañamiento durante todo el proceso de reclamación:
En el proceso de las desviaciones.
El seguimiento de las reclamaciones.
La verificación de los cobros.
El cierre del expediente.
3. Le entregamos:
El informe con conclusiones y propuestas para mejorar las gestiones con las compañías energéticas de su municipio.


¿Por qué ceteo?
Contamos con una gran experiencia en el estudio continuado de la gestión integral de la tasa, tanto a nivel energético como legal para llevar a cabo la inspección de la tasa 1,5%.
Nuestra base de datos cuenta con toda la información de las compañías energéticas, que operan en su municipio.
Somos un centro especial de empleo de iniciativa social, cuya actividad genera empleo para un colectivo de difícil empleabilidad.
Todas las Administraciones están obligadas a reservar un porcentaje de su contratación a Centros Especiales de Iniciativa social (D.A 4ª LCSP)


¿QUÈ OBTENGO CON LA GESTIÓ INTEGRAL?
Conocer realmente si las compañías eléctricas y de telecomunicaciones pagan lo que deben.
Va a aumentar la recaudación real de su municipio, no solo en el ejercicio en curso, sino también en los cuatro años anteriores al actual y en los venideros.
Apoyo técnico experto con garantía de haber obtenido resultados reales en muchos municipios con un soporte jurídico especializado en caso de alegaciones.


¿CUANTO DEBO PAGAR POR LOS SERVICIOS?
Para hacer la gestión de la verificación de la tasa del 1,5% les ofrecemos tres formas de colaboración:
Realizamos la gestión integral continua de la tasa sin coste ni riesgo. Tan sólo en el caso de aumentarla recaudación el Ayuntamiento abonará un porcentaje del incremento conseguido por los trabajos realizados.
En este caso también nos encargaríamos de la gestión integral de la tasa, y les pasaríamos un presupuesto con la cantidad fija a pagar, ya sea mensual, trimestralmente…
Pueden realizar la verificación ustedes mismos, a través, de nuestro Software que utiliza una metodología de innovación basada en tecnologías avanzadas, para tratar el tratamiento masivo de datos. Pagando una licencia anual.
El servicio de soporte a la inspección de tasas de energía, a diferencia de otros tributos, es un servicio altamente especializado. CETEO – ASPAYM CYL dedica profesionales con certificado de discapacidad formados específicamente para prestar soporte en esta disciplina, residentes en zonas rurales y con dificultades de desplazamiento/movilidad. En resumen, convertimos los ingresos provenientes del fraude fiscal a los Ayuntamientos en más recursos para éstos y en oportunidades de empleo cualificado para un segmento de trabajadores con altas dificultades de empleabilidad.
Nuestros clientes avalan nuestra profesionalidad y especificación en la verificación de la tasa del 1,5%.
También disponemos de una aplicación informática “TASATOOL” SW, para ayudarle a gestionar directamente dicha Tasa.